A medida que continúan los arrestos migratorios en el sur de California, defensores alertan sobre los riesgos dentro del Centro de Detención de Adelanto

Originally published in English through KVCR Public Media
LOS ÁNGELES – Grupos de derechos de inmigrantes y de personas con discapacidades denunciaron el jueves durante una conferencia de prensa frente a la oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el centro de Los Ángeles que las condiciones en el Centro de Detención de Adelanto, en el condado de San Bernardino, ponen en riesgo a las personas detenidas allí. Este centro, administrado de manera privada por el GEO Group bajo contrato con ICE, alberga a muchos inmigrantes latinos arrestados durante operaciones de la Patrulla Fronteriza y de ICE desde junio.
Desde mayo, la población en el Centro de Detención de Adelanto ha crecido de 300 personas a más de 1,400. Allí están siendo retenidos inmigrantes arrestados durante operaciones de la Patrulla Fronteriza y de ICE desde junio, un centro que tiene reputación de ofrecer malas condiciones de vida y atención médica deficiente. Según la Inland Coalition for Immigrant Justice, se han reportado ocho muertes.
El aumento reciente en la población de Adelanto ha encendido las alarmas de defensores de inmigrantes y de personas con discapacidades. Disability Rights California — la agencia encargada legalmente de proteger los derechos de las personas con discapacidades — fueron a visitar el centro y reportó atención médica y de salud mental inadecuada, acceso limitado al agua y mala calidad de los alimentos. El mes pasado, el grupo publicó un informe con sus hallazgos.
Richard Díaz, abogado senior de Disability Rights California, aseguró que las visitas de supervisión revelaron condiciones inhumanas en Adelanto. La salud física y mental de los detenidos ha empeorado en semanas recientes debido a las condiciones de vida. Díaz agregó que las personas con enfermedades preexistentes a menudo pasan semanas sin recibir su medicación, o no la reciben en absoluto.
“Regresé a hablar con una persona aproximadamente un mes después de nuestra investigación inicial," dijo Díaz, “y estaba aún más angustiada. Contó que había tenido un ataque de pánico y tuvo que ir al hospital. Las personas se están descomponiendo y empeorando estando allí. Solo puedo imaginar a alguien con una condición más grave sufriendo consecuencias aún más peligrosas para su vida.”
Una carta de una mujer china detenida en Adelanto, compartida con KVCR, dice que tiene un tumor y no ha recibido atención médica pese a solicitarla insistentemente.
“Necesito urgentemente una evaluación médica completa y debo ser liberada bajo libertad condicional por razones médicas lo antes posible para recibir tratamiento… No quiero esperar tras las rejas hasta que mi condición se vuelva irreversible,” escribió.
Lizbeth Castillejos-Abeln, de la Inland Coalition for Immigrant Justice, señaló que ICE y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) no están tratando a los detenidos humanamente.
“Tener un tumor… deberías poder recibir atención médica por eso,” dijo Castillejos-Abeln, “y puede ser una situación de vida o muerte, como lo ha sido para las ocho personas que han fallecido allí.”
El DHS, que supervisa a ICE, declaró el viernes que las afirmaciones sobre las condiciones en Adelanto son “falsas.” Según ICE, los detenidos reciben comida adecuada, agua limpia, mantas, atención médica y acceso a familiares y abogados, con estándares que superan a la mayoría de las cárceles de EE. UU. Los exámenes médicos, dentales y de salud mental se realizan dentro de las 12 horas posteriores a la llegada, con evaluaciones completas dentro de 14 días, citas continuas y atención de emergencia las 24 horas.
El congresista republicano Jay Obernolte, quien representa la zona donde se encuentra el centro, visitó las instalaciones el mes pasado y elogió su funcionamiento:
“Las personas bajo custodia tienen acceso a atención médica, asesoría legal, alimentos y todos los derechos garantizados por la ley federal,” dijo en un comunicado.
La congresista demócrata Judy Chu, quien visitó Adelanto el viernes, aseguró que seguirá haciendo supervisión para recordar a ICE y DHS que la comunidad se preocupa por las condiciones humanas de los detenidos.
“[Los inmigrantes] son muy importantes para nuestra calidad de vida aquí,” dijo Chu. “No podemos olvidarlos, ni permitir que permanezcan en estas condiciones horribles e inhumanas donde ni siquiera pueden beber agua adecuadamente. No han hecho nada malo, salvo estar aquí sin documentos. Pero aparte de eso, llevan una vida contribuyendo a nuestra economía local.”
Este reportaje fue realizado con el apoyo del Inland Empire Journalism Hub and Fund.