Jornalero de Pomona liberado de custodia de ICE enfrenta prohibición de trabajar. Abogados y defensores de inmigracion lo califican como punitivo

Jornalero de Pomona liberado de custodia de ICE enfrenta prohibición de trabajar. Abogados y defensores de inmigracion lo califican como punitivo
Photo: Anthony Victoria

Originalmente publicado por KVCR en ingles

Un jornalero arrestado durante una redada migratoria en abril afuera de una ferretería en Pomona fue liberado, pero ahora enfrenta condiciones que defensores de los derechos de los inmigrantes califican como punitivas. También están exigiendo la liberación de otros dos trabajadores que siguen detenidos.

Edvin Juárez Cobon y otros nueve jornaleros fueron arrestados por la Patrulla Fronteriza en un Home Depot el 22 de abril. Cobon fue liberado bajo fianza el 13 de junio como parte del programa de Alternativas a la Detención de ICE, tras pasar casi dos meses detenido en el centro de detención de Imperial.

Cobon, originalmente de Guatemala, ahora debe usar un grillete electrónico en el tobillo y tiene prohibido trabajar.

“Estoy preocupado porque mi familia depende de mí,” dijo Cobon en español. “Yo no soy alguien que se queda en casa. Quiero poder trabajar para poder salir adelante.”

Alexis Teodoro, director de derechos laborales en el Centro de Oportunidades Económicas de Pomona (PEOC, por sus siglas en inglés), dijo que nunca había visto a las autoridades migratorias restringir el derecho al trabajo.

“Creo que es parte de la estrategia de esta administración de hacer todo lo posible, en cada paso del camino,” dijo Teodoro, “para hacerle la vida imposible a los inmigrantes y que se autodeporten.”

Russell Jauregui, abogado del Centro de Servicios Comunitarios de San Bernardino y con años de experiencia en inmigración, coincidió.

“Nunca he escuchado de esa condición, jamás,” dijo Jauregui. “Esto es simplemente cruel. ¿Qué esperan que hagan estos trabajadores? Si no están violando leyes laborales, deberían tener derecho a trabajar.”

Niels Frenzen, codirector de la Clínica de Inmigración de la Facultad de Derecho de USC y parte del equipo legal que representó a Cobon, dijo que las condiciones impuestas son punitivas, ya que los jornaleros son considerados “trabajadores ocasionales”, no empleados regulares.

“Es ilegal que un empleador contrate a un empleado sin verificar que sea ciudadano, residente permanente o tenga permiso de trabajo,” explicó Frenzen por correo electrónico. “Pero las personas, independientemente de su estatus migratorio, pueden realizar trabajo ocasional sin un permiso de trabajo, siempre y cuando ese trabajo no se convierta en un empleo regular.”

ICE no respondió a preguntas sobre las condiciones impuestas en el caso de Cobon.

Otros dos jornaleros guatemaltecos — Jesús Domingo Ros y Yoni García — obtuvieron fianza el lunes, según Frenzen. Sin embargo, ambos siguen bajo custodia de ICE. Según el PEOC, los otros siete jornaleros detenidos ya fueron deportados.

Teodoro dijo que están tratando de recaudar $18,000 para pagar la fianza de Ros y García.

Mientras tanto, Cobon insiste en que no es un criminal.

“Nosotros venimos aquí a trabajar,” afirmó. “Creo que eso es lo que les incomoda. Y la verdad, si ese es el problema, no sé qué tipo de personas quieren que vengan a este país.”


Pomona day laborer released from ICE custody faces work ban. Lawyers, advocates say it’s punitive
A Guatemalan day laborer arrested in an ICE raid in Pomona has been released under strict conditions, including a work ban. Advocates and legal experts say the restrictions are punitive and legally questionable.
Deportation orders lifted for day laborers arrested by Border Patrol in Pomona
Federal officials canceled expedited removal orders for three Guatemalan day laborers after a judge halted their deportation and raised constitutional concerns.